
Música
Marisquiño presenta en este 25 aniversario una programación musical acorde con la celebración de una edición tan especial. Más ambiciosa que nunca, las principales novedades son la incorporación de un nuevo escenario dedicado a los sonidos electrónicos, protagonizado únicamente por artistas femeninas. Y que el habitual escenario alrededor de los sonidos urbanos acogerá más conciertos que en ninguna edición anterior reciente. Ambos estarán ubicados en nuevos emplazamientos, con más espacios y contenidos que nos permitirán ampliar la propuesta estilística del programa de Música.
El escenario dedicado a los sonidos urbanos acogerá 12 actuaciones, 9 de ellas en formato concierto. Habrá propuestas musicales alrededor del Hip-Hop, Rap, Beats, Latin Club o Hardcore Rave, además de las 6 actuaciones con sonidos Techno del escenario electrónico, que funcionará el viernes 8 y el sábado 9 de agosto.
West Dubai

West Dubai
West Dubai
West Dubai, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, es una de las figuras más influyentes del trap español. De raíces árabes y criado en un entorno urbano, encontró en la música una vía de expresión y superación personal.
West Dubai se define por su autenticidad y conexión con la calle, además de por su versatilidad encima de los beats y su gran energía en los shows. Su música no busca dar lecciones, sino compartir experiencias reales y emociones genuinas. Además, la moda es una parte integral de su identidad artística, reflejando su personalidad y estilo de vida.
Villano Antillano

Villano Antillano
Villano Antillano
Villana Santiago Pacheco, conocida por su nombre artístico, Villano Antillano, ha sido una de las pioneras del movimiento queer dentro del género urbano en Puerto Rico. Se considera una mujer transgénero cuyo enfoque de la música es tan desafiante e irreverente como magnético y revolucionario. Villana es actualmente una de las raperas más creativas de Latinoamérica. Sus canciones van más allá del trap y el género urbano, son letras reveladoras que cuentan la belleza y los retos de crecer como persona queer en el Caribe. En 2022 alcanzó reconocimiento mundial tras lanzar su colaboración 'Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51' junto a Bizarrap, que se posicionó en el número 11 en el Argentina Hot 100 y en el 5 en el Spain Songs de Billboard. Fue la primera artista transgénero y no binaria en entrar en la Top 50: Global de Spotify.
DJ Nano

DJ Nano
DJ Nano
La carrera de Dj Nano solo puede definirse como un ascenso imparable, forjado a base de mucho trabajo en los más de 25 años que el artista lleva tras la cabina. El madrileño, uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, es habitual en las mejores cabinas y festivales del país, convirtiéndose en icono por su arrolladora energía y su interacción con el público, dejándose siempre la piel en cada actuación ante la multitud de asistentes que se congrega siempre a su alrededor. DJ, productor, empresario y locutor de radio, el madrileño ha sido el primer artista electrónico en España en firmar con una multinacional, Universal Music.
DJ Nano ha recorrido el planeta entero para pinchar en algunos de los lugares más exclusivos de la escena internacional, desde el Main Stage de Ultra Music Festival de Miami hasta Bangkok, pasando por Roma, Nueva York, Dubai o Tokio. En España, su marca ‘Oro Viejo by Dj Nano’ ha conseguido batir todos los récords, convirtiéndose, en su última edición, en el evento electrónico de un solo artista con más entradas vendidas del país, 25.000.
METRIKA

METRIKA
METRIKA
En 2021 conoce a D.Basto con el que empieza a producir, componer y grabar temas. Canciones como ‘Calo’ o ‘Tra trá’ se convierten en sus primeras referencias. A partir de entonces, D.Basto hace los beats sobre los que Metrika improvisa las letras.
Ya en 2022 presenta su primer álbum, ‘Fiat Voluntas Tua’. La artista castellonense no se encasilla en ningún género, puede usar desde beats house hasta reggaeton.
Uno de los objetivos de Metrika es que personas que han sido excluidas por la sociedad se puedan identificar con su música, y considera que todo lo que hace una mujer debería de ser feminista, por lo que su música no lo es menos.
Parkineos

Parkineos
Parkineos
Parkineos es un proyecto que nace de la cultura Hardcore Rave en España, aunque su música está influenciada por diferentes estilos musicales como Rawstyle, Hardtek, Frenchcore, Happy Hardcore, Trap, Hyperpop, etc. Con la intención de seguir innovando pero sin salir del núcleo duro, Parkineos tiene influencias de muchos géneros, desde el nightcore o el newstyle al deathcore o el drill. Quieren que la gente se pregunte “¿qué carajos hace esto en un tema con bombos?”. Antes de poner un pie en un parking, asistieron en unas cuantas Raves, lugar donde comenzaron a entender la fiesta como un espacio donde puedes sentir la música como quisieras sin que nadie te juzgue. En 2024 se aventuran con el “DOSIS TOUR”, una experiencia explosiva que dejará sin aliento a los sedentos del frenesí más duro: una experiencia sensorial que ha sido meticulosamente diseñada para transportar tus pies y tu mente a territorios inexplorados, a través de la música, los visuales y una narrativa palpitante de la cultura electrónica y rave.
EL BUGG

EL BUGG
EL BUGG
Con solo 22 años, este joven talento de Motril, Granada, con raíces en el colectivo LM Ganga (Las Masas), ha ido ganando notoriedad en la escena nacional, destacando por su estilo único y códigos personales que lo diferencian como un artista versátil, capaz de trabajar en diversos géneros.
Después de "Nueva Cabra" (2024), donde se refleja su evolución artística y personal, consolidándose como una de las promesas del panorama musical actual, el artista granadino publicó a finales de 2024 ‘Kitipones The Mix’, repleto de más colaboraciones. Y en este 2025 publica ‘Brillo y Lágrimas’, que llega en forma de EP de cinco canciones.
RALPHIE CHOO

RALPHIE CHOO
RALPHIE CHOO
Ralphie Choo es un talento camaleónico. Multiinstrumentista, productor y compositor, este meteórico artista no se deja encasillar por ningún género. Ralphie crea un Pop barroco que entrelaza composiciones impresionistas con elementos rítmicos de flamenco, bossa nova, hip-hop e IDM.
Es miembro del colectivo artístico RUSIA IDK, con base en Madrid, un grupo de músicos con una visión compartida que están redefiniendo los límites sonoros de la música en español.
Su álbum ‘Supernova’ fue incluido entre los mejores discos y canciones de 2023 por medios como NPR, Variety, Pitchfork, Rolling Stone o The Fader.
METRIKA

METRIKA
METRIKA
En 2021 conoce a D.Basto con el que empieza a producir, componer y grabar temas. Canciones como ‘Calo’ o ‘Tra trá’ se convierten en sus primeras referencias. A partir de entonces, D.Basto hace los beats sobre los que Metrika improvisa las letras.
Ya en 2022 presenta su primer álbum, ‘Fiat Voluntas Tua’. La artista castellonense no se encasilla en ningún género, puede usar desde beats house hasta reggaeton.
Uno de los objetivos de Metrika es que personas que han sido excluidas por la sociedad se puedan identificar con su música, y considera que todo lo que hace una mujer debería de ser feminista, por lo que su música no lo es menos.
La cendejas

La cendejas
La cendejas
Paula Cendejas, una de las artistas más revolucionarias de nuestra era, está dejando una huella increíble en la industria de la música con su voz etérea y su arte que trasciende géneros. Originaria de Madrid, Cendejas irrumpió en la escena internacional con su single
‘Cómo Habla Una Mujer’, junto a C Tangana. Desde entonces, ha cautivado al público de todo el mundo, cosechando elogios de la crítica y una ardiente base de fans. Con una voz que atraviesa sin esfuerzo los géneros del pop, el R&B y el soul, Paula ha reinventado el panorama sonoro, convirtiéndose en un referente de innovación en la industria.
THRE360YZ

THRE360YZ
THRE360YZ
THRE360YZ es la unión de El Puto Coke y Elecesar. Un puente entre dos referentes de dos generaciones que escribieron la historia del hip-hop en Vigo: unos inventaron las reglas y otros las re-definieron.
Sobre los ritmos de Brabuss Beats, Coke y César recogen la herencia de La Familia y Banana Bahia Music; pintando un cuadro crudo, oscuro y sin concesiones del Vigo que no sale en las postales y que representa la evolución de una escena con historia, actitud y visión de futuro.
THRE360YZ es Castelao, Wu-Tang, Laxeiro, Siniestro Total, Sandokán y alguna que otra leyenda de las calles; sentados en la misma mesa. En una del Almas Perdidas…
Arkestra: Bflecha & Mwëslee

Arkestra: Bflecha & Mwëslee
Arkestra: Bflecha & Mwëslee
Arkestra Discos es un colectivo vigués fundado en 2005. En 2010 estrena el sello del mismo nombre, con el objetivo de explorar nuevas formas sonoras y propiciar el encuentro entre artistas de diversas disciplinas. Sus producciones destacan como algunas de las más excéntricas, inventivas y divertidas de la música experimental europea de las últimas décadas.
BFlecha es el nombre artístico de la productora, compositora y cantante Belén Vidal. Pionera en la escena electrónica iberoamericana, la viguesa lleva más de una década
conjugando vanguardia sonora y el instinto pop. En sus sesiones encontramos una amalgama de Uk Garage elástico, diversas deconstrucciones del house de Chicago y electrónica sofisticada con altas dosis de bass y una buena capa de soul digitalizado.
Mwëslee es un productor de música electrónica y DJ residente en Vigo cuyas creaciones
combinan con un toque totalmente particular elementos de RnB futurista, electrónica de alta gama y una sensibilidad cercana al avant-jazz. Su música ha recibido el apoyo de destacados DJ’s como Gilles Peterson o Benji B o publicaciones como Fact, XLR8R, Dazed o Resident Advisor. Participó en la prestigiosa RBMA además de haber actuado por medio mundo, de Tokio a Los Ángeles, de Marruecos a Oslo, ganándose así un puesto entre la avanzadilla del Hip Hop vanguardista del siglo XXI.
Mundo Prestigio

Mundo Prestigio
Mundo Prestigio
Desde 2019, Brais, Fiz, Fer y Ju exploran, como Mundo Prestigio, todas las direcciones musicales y derroteros sonoros disponibles a los que les orienta una banda fundamentada en el hip-hop instrumental. Por el camino han hecho amigos como Cibrán (Boyanka Kostova), mariagrep, Nuno (Grande Amore), Ortiga, Kiliki (Chill Mafia), Erik Urano o Carlangas. Con este último, incluso desdoblándose para ejercer como banda de directo bajo el AKA de “Los Cubatas”. A sus espaldas llevan tres EPs y varios singles, que culminan en su primer trabajo discográfico largo “Eterna Constanza” (2024). Doce canciones que combinan temas instrumentales con colaboraciones en lo que constituye la mejor carta de presentación posible al grupo.
VALENSK8

VALENSK8
VALENSK8
Skater profesional de 18 años, con base en la ciudad de A Coruña. Su música gira alrededor de ritmos urbanos que reúnen lo mejor del sonido patrio e internacional. Su carrera como DJ comienza en el año 2025 con su primer evento, siendo un éxito absoluto de asistencia.
VIVIANA CASANOVA

VIVIANA CASANOVA
VIVIANA CASANOVA
Elegancia, ritmo y versatilidad son los tres valores que podrían definir el estilo de Viviana Casanova. A medio camino entre su Chile natal y su residencia en España, ha crecido rodeada de influencias musicales entre su entorno local y la afición de su madre por la música. 2020 fue un año de evolución para Viviana dando a luz a ‘VASSNOVA’, su propio sello.
Ha actuado en clubs y festivales como Decibel Open Air (Italy), Monegros Festival (Spain), Baum Festival (Colombia), Hï (Ibiza), DC-10 (Ibiza), Amnesia (Ibiza), Ushuaïa (Ibiza), Printworks (London), Brunch in the Park (BCN), The Warehouse Project (UK), Hordern Pavilion (Sydney, AUS), Showgrounds Melbourne (AUS) o Fabrik (Spain).
ARGIA

ARGIA
ARGIA
Estrella fugaz y residente del club más longevo de Madrid, Mondo Disko, es una DJ y productora dedicada a la música desde muy temprana edad. Estudió piano y contrabajo en el conservatorio y, con el tiempo, ha ido evolucionando hacia ritmos más electrónicos. Desde hace casi 10 años, está centrada por completo en su pasión: hacer música. Argia es una productora con gran autoconfianza y encuentra en sus sets y producciones una forma de expresarse y trabajar con su creatividad constantemente.
Ha firmado trabajos en Higher Ground (Diplo), Kompakt o TAU. Asimismo, ha actuado en numerosos eventos y clubes europeos de la talla de Watergate Berlin, fabric London o Lux Frágil Lisboa junto con su residencia en Mondo Disko.
El pasado año 2024 ha lanzado Anhelo EP en el sello berlinés de Âme, Exit Strategy y, más recientemente, su muy esperado trabajo DATA ERROR DATA en el sello de John Digweed, Bedrock Records.
VERUSK

VERUSK
VERUSK
VerusK es una DJ y artista venezolana residente en España. Su formación clásica en violín y canto coral, combinada con un recorrido amplio por diversos estilos electrónicos, le ha permitido construir un enfoque único y ecléctico.
En sus sets fusiona con naturalidad ritmos latinos con electrónica acelerada, latincore, trance, hardgroove, pop y otros géneros de club. Su identidad musical se define por la intensidad, el dinamismo y un compromiso con la música y su cultura, siempre recordando sus influencias latinas y su origen venezolano.
VerusK ha colaborado con eventos y colectivos como Neo2K, Dame Après Paris, Frev Techno Club, Eks.ta.sis, y participa activamente en la escena underground gallega.
LADY STARLIGHT

LADY STARLIGHT
LADY STARLIGHT
Lady Starlight ha forjado un camino único en el mundo de la música, fusionando techno con rock y arte performativo. Conocida por sus potentes shows en vivo basados exclusivamente en hardware, ganó notoriedad inicial al salir de gira con Lady Gaga, aprovechando esa plataforma para introducir al gran público en la profundidad y diversidad del techno.
Su incansable búsqueda de innovación musical la ha llevado a publicar trabajos aclamados en sellos legendarios como Figure, Stroboscopic Artefacts, Ostgut Ton y Tresor, consolidándose como una figura clave en la evolución del techno.
Su trayectoria refleja un profundo compromiso con su arte y con el desafío a las normas establecidas, lo que la convierte en una figura fundamental del panorama musical contemporáneo y una fuente de inspiración tanto para artistas como para públicos. A través de su sonido distintivo y sus actuaciones dinámicas, Lady Starlight se ha convertido en un faro de creatividad y en prueba viva del poder de seguir tu propia estrella en un paisaje musical en constante transformación.
CORA NOVOA

CORA NOVOA
CORA NOVOA
Cora Novoa es una productora musical, DJ, directora creativa e investigadora gallega que trabaja en la intersección del arte y la tecnología. Ha tocado su AV Live por todo el mundo en festivales como Sónar Barcelona, Tate-Modern Museum, Fabric London o Mutek Montreal. Además, compagina su carrera artística con otras facetas profesionales como Ableton Official Trainer, comisaria de contenidos musicales, impartiendo masterclasses sobre industria musical o creatividad y la dirección creativa de su propio sello discográfico, SEEKING THE VELVET.
También es artista del sello Canadiense Turbo Recordings, propiedad de Tiga, o del sello Francés Citizen Récords, fundado por el productor de música electrónica Vitalic, donde ha sido remezclada por artistas como Louisahhh, Djedjotronic, Pional o Maelstrom.
RUSS

RUSS
RUSS
Russ es el nombre artístico de la artista sonora gallega Marta Gilino. Ha participado en numerosos festivales y programaciones dentro y fuera de Galicia, consolidando una trayectoria que la ha llevado a desarrollar un estilo propio y reconocible. Su propuesta bucea en un sonido neoelectro que mezcla con influencias de IDM, bass music, pop y ambient, siempre con una atención especial a la ritmicidad y carga emotiva de la música. Como parte de una nueva generación de artistas gallegas que buscan romper con los convencionalismos estéticos en la creación sonora y desafiar los estereotipos de género, Russ tiene una implicación activa en la escena musical y cultural, colaborando con proyectos queer e iniciativas locales.
Desde la publicación de su primer EP, ZZEN, colaboró con artistas y sellos como Rawa Club, Megane Mercury, Pablo Rumbler o Artur M Puga. En su faceta como productora, también explora las artes escénicas, creando las banda sonora de obras de teatro o espectáculos de poesía. Es finalista en los Premios Martín Códax de la Música 2025 en la categoría de electrónica.
THE COUNTDOWN FOR THE 25TH ANNIVERSARY IS ON!
7-10/08/25 -> #OM25
Últimas noticias relacionadas

Jägermusic aterriza en Marisquiño con Mundo Prestigio y Metrika

Primer adelanto del cartel musical de nuestro 25 aniversario

Welcome Party #OM24 en Samil

Descubre los artistas del Escenario Vibra Mahou

Ya a la venta las entradas para ver Hijos de la Ruina
