
Andrea Costas: de fan de OM a soldar sus módulos
Nueva entrega de #OMInside protagonizada por Andrea Costas (Vigo, 2006), para quien este verano será especial. Después de años asistiendo al festival como espectadora, este 2025 debuta en Marisquiño desde el otro lado: formando parte del equipo de soldadura que construye los módulos y cajones de los parks. “Es mi primer trabajo y no podía haber empezado en un sitio mejor”, asegura con una sonrisa.
Andrea estudia un Ciclo Medio de Soldadura y Calderería en Vigo. No fue un camino directo, pero sí natural. “Primero me metí en Comercio, pero no soy de estar sentada todo el día”, cuenta. Tras unas pruebas de orientación le sugirieron opciones más movidas, y el hecho de haber ayudado a su padre en la empresa familiar inclinó la balanza. “Siempre iba a trabajar con mi padre, me gusta soldar, me gusta construir”, explica.
En Vigo, una ciudad donde la industria naval tiene un peso evidente, el oficio de soldador es más que un trabajo. “Claro que influye el lugar donde vivo. Estoy hablando con los amigos de mi padre y mi idea es sacarme el título de submarinismo y en el futuro estudiar Ingeniería Naval para hacer barcos”, comenta con decisión.
Trabajar en un sector tradicionalmente masculino también le ha enseñado cosas. “Se nota”, reconoce. Por ejemplo: “En clase no me dejan mover las chapas más pesadas. A la que haces el esfuerzo ya te dicen: ‘tranquila, que llamamos a alguien’. Y sí, puede que tenga menos fuerza, pero me gustaría que me dejaran intentarlo”. Pese a todo, lo tiene claro: “Me gusta lo que hago”.
Estos días, Andrea está soldando cajones para el nuevo skatepark de Marisquiño. “Hacemos los cajones, mi padre los monta, yo los punteo y los sueldo, luego los repasamos con la radial para dejarlos bien acabados”, detalla. “Puntearlo es hacer pequeños puntos de soldadura para comprobar que todo encaja antes de cerrar la pieza. Una vez sueldas, ya no hay vuelta atrás”.
Historia con Marisquiño: de fan a trabajadora
Su historia con Marisquiño arranca desde pequeña. “Mi padre siempre iba, le encantan el skate y las motos. Me llevaba a ver las competiciones, lo intenté un poco con el skate, pero no se me dio muy bien”, bromea. “Ahora volverá el FMX, que es lo que más me gusta, me flipa ver las motos en directo”.
Soldar módulos para el festival al que ha ido toda su vida tiene un significado especial para ella. “Me hace mucha ilusión. Mi padre ya había montado alguna rampa, pero para mí es la primera vez. Es un orgullo”, dice. Y lo resume de forma clara: “Me hace más ilusión soldar una barandilla del Marisquiño que una de cualquier casa”.
Este agosto, Andrea vivirá Marisquiño desde otro ángulo. No estará sobre las rampas, pero cada rider que pase por el park dejará su truco sobre su trabajo. Y eso, en el fondo, también es parte del espectáculo.
THE COUNTDOWN FOR THE 25TH ANNIVERSARY IS ON!
7-10/08/25 -> #OM25
Últimas noticias relacionadas

Roster completo para el Basket 3x3: 20 equipos, 2 coronas

Imprescindible: el Mapa de OM25

Referentes nacionales e internacionales confirmados para el Flatland

Ya puedes consultar los horarios del lineup musical de OM25

Andreu Lacondeguy vuelve a Marisquiño
